Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Cultura

XXXI Edición de la Carrera Popular «Hijos, Padres y Abuelos» en Peñaranda de Bracamonte

El próximo 1 de mayo de 2025, Peñaranda de Bracamonte volverá a acoger la tradicional Carrera Popular Hijos, Padres y Abuelos, que este año celebra su trigésima primera edición. Este evento, que se ha convertido en un cita ineludible para los amantes del deporte y la convivencia familiar reunirá a corredores de todas las edades en un ambiente festivo y saludable.

La carrera se desarrollará en la Plaza de España, con las pruebas infantiles dando comienzo a las 10:40h y la carrera absoluta programada para las 12:00h. Como en ediciones anteriores, la participación es completamente gratuita y las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de abril hasta las 23:00 a través de la web https://atletismosalmantino.org/1Mayo.

La recogida de dorsales será el miércoles, 30 de abril, de 10:30 a 14:00 h., en el Servicio Municipal de Deportes ubicada en el CDS (Plaza de España N.º 14), en horario de tarde, de 16:00 a 20:00 h., en el Pabellón Municipal Miguel Ángel Jiménez Barcala y el día de la prueba desde las 9.15 horas hasta 30 minutos antes del inicio de la prueba en la que se participe en las dependencias del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte (Plaza de la Constitución, 17). La organización no se hace responsable si el/la atleta recoge el dorsal 5 minutos antes de la prueba o se adelantan las pruebas a criterio de los jueces u organizadores y no llega a tiempo a la salida.

Además de la competición deportiva, la jornada contará con diversas actividades para el disfrute de todos los asistentes. Uno de los atractivos será el II Concurso Fotográfico de la carrera , cuyo premio consistirá en la utilización de la imagen ganadora como cartel oficial de la próxima edición. Tras la carrera, los participantes y el público en general podrán disfrutar de una Paella Popular en el pabellón del Colegio Severiano Montero, con un precio de seis euros por ración. Los tickets estarán disponibles a la venta entre el 8 y el 28 de abril en los puntos autorizados.

El evento también ofrecerá entretenimiento para los más pequeños con hinchables, animación musical y diferentes sorpresas que convertirán la jornada en auténtica fiesta para toda la familia. La organización de la carrera cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, la AMPA San Lázaro y un gran número de patrocinadores locales que hacen posible la celebración de esta cita deportiva.

Cabe destacar la Meta Volante: un premio especial que se adjudicará a la primera persona participante que pase por el arco de salida-meta en la posición número 31 (con motivo de la XXXI edición de esta prueba deportiva), en la segunda vuelta, y que finalice la carrera.

La XXXI Carrera Popular Hijos, Padres y Abuelos es una oportunidad única para disfrutar del deporte en un ambiente familiar y festivo. No te pierdas esta gran celebración en Peñaranda de Bracamonte y forma parte de una tradición que sigue creciendo año tras año.

Accede al reglamento aquí

Accede al cartel aquí

8º CERTAMEN del CONCURSO de CORTOMETRAJES sobre IGUALDAD para jóvenes autores

El Certamen de Cortometrajes sobre Igualdad celebra su octava edición en Peñaranda de Bracamonte el 28 y 29 de marzo. Este año más de 60 cortos han sido presentados por jóvenes de distintos puntos de España. De todos ellos 17 han resultado ser finalistas.

El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) y el Consejo de Juventud de Castilla y León organizan el certamen, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y Lumbrales.

La presentación del certamen de cortometrajes tuvo lugar ayer 18 de marzo en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte con la presencia de la alcaldesa, Carmen Ávila, la concejala de Igualdad, Sonsoles Nuñez y la presidenta de INICE, Mara Ruiz. Las autoridades municipales expresaron su agradecimiento por la oportunidad de acoger nuevamente el certamen, subrayando la importancia de que los jóvenes compartan sus perspectivas sobre la igualdad de género.

La entrega de premios se realizará el próximo 29 de marzo a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte, el evento ofrecerá una tarde llena de talento con el visionado de los cortometrajes ganadores, espectáculos de magia y actuaciones musicales. Previamente, a las 11:30h podremos disfrutar de un concierto de la mano de la Joven Camerata Jerezana.

Los cortometrajes finalistas se distribuirán de manera gratuita para un uso didáctico. Cabe destacar el Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte otorgado por el público.

Puedes acceder al cartel aquí.

Peñaranda de Bracamonte acogerá el Torneo de Frontenis «PAREJAS CIEGAS» el próximo 5 de abril

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, en colaboración con el Club de Frontenis de Peñaranda, organiza el Torneo de Frontenis Parejas Ciegas, que se celebrará el próximo 5 de abril en el Pabellón Miguel Ángel Barcala.

La competición está abierta a un máximo de 24 participantes, que deberán tener al menos 16 años de edad. Las inscripciones individuales, tienen un coste de cinco euros por persona y podrán realizarse hasta el 3 de abril a través de la web oficial del Ayuntamiento www.bracamonte.es donde se podrá descargar el documento de inscripción (aquí). Una vez cumplimentada se mandará a deportes@bracamonte.es. El sorteo de parejas y la asignación de horarios de juego se llevarán a cabo el mismo 3 de abril a las 20:00 en el pabellón.

El sistema de juego consistirá en partidos a 22 puntos o con una duración máxima de 20 minutos. En caso de empate al finalizar el tiempo, se jugará un último punto decisivo para determinar el ganador. La competición se estructurará en fase de cuartos de final, semifinal y final. El arbitraje será responsabilidad de las parejas eliminadas en las rondas anteriores, o bien por algún colaborador que lo desee.

Los premios serán los siguientes: 1º clasificados, Lomo / 2º clasificados, Chorizo / 3º clasificados, Queso.

Se permitirán 5 minutos de calentamiento y se sorteará con una moneda para determinar qué pareja inicia el saque, pudiendo solicitar hasta 2 tiempos muertos de 2 minutos de duración. Se llevará a cabo por la pareja con saque a favor.

Consulta las bases legales aquí

Lectura de manifiesto por el 8M: relato en 1ª persona

El siguiente relato en 1ª persona fue leído por el grupo de Acomunidad en el acto por el 8M

Cristina Bedmar Moreno

Me llamo Cristina, soy de la capital de Sevilla y además de otros problemas, tengo una Tetralogía de Fallot. Con sólo veintiséis días de vida conocí más departamentos de un hospital de los que conocen muchas personas a lo largo de su vida.

La primera vez que salí a la calle tenía 4 meses, dispuesta a superar dificultades y luchar por todo aquello que me interesaba. Mi vida ya había sido mi primera gran victoria. Conforme iba creciendo y entendiendo, poco a poco me explicaban que no podía hacer todo lo que hacían otros niños. No todos los niños hacen lo que quieren, aunque puedan.

Tenía que descansar y debía tenerlo en cuenta para toda la vida. Mostraba poco interés y atención a las explicaciones.
Lo importante para mí, no era el tiempo que tardara en conseguir las cosas.

Un día fui con mis padres y mi hermano a pasar el día junto a un lago, desde pequeñita era muy cabezota y muy constante. No podía verlo sin intentarlo, como él dos, años mayor que yo, lograba subirse de un tirón a una alta montaña de piedrecitas que había junto al agua. Hacía la mitad, mis fuerzas me abandonaban y resbalaba hasta abajo. Lo intentaba una y otra vez, descansando lo justo para volver a subir. Subía tantas veces como fuera necesario para llegar a conseguirlo. En una de las ocasiones mi madre me miró y me vio sentada allí arriba del todo, de una forma muy natural, contenta y alegre. No recuerda exactamente cuantas veces subí y resbalé.

Con tres años tuve que ingresar, otra vez, para repetir el recorrido que ya realicé cuando era un bebé. Pero esta vez la operación era más complicada, mis padres se preocuparon mucho. No los defraudé y volví a demostrar las ganas que tenía de seguir con ellos.

Gracias a que los años anteriores había tenido muchos controles y medicación, mi recuperación fue rápida. Además, yo seguía siendo igual de cabezota para superar las dificultades y no abandonar.
Mi cardióloga siempre me tuvo prohibido hacer mucho deporte, pero como esa era mi asignatura favorita, nunca
accedía a quedarme sentada mirando como los demás hacían ejercicio y yo no. Lo hacía a pesar de las
advertencias. Los estudios me costaban muchas horas de comprensión y memorización. No dejaba de intentarlo, no aceptaba dejar los deberes sin terminar.

Terminé la educación secundaria y empecé un grado medio de gestión administrativa. Hoy, tengo 26 años, nunca me ha gustado ponerme barreras y como siempre digo: «Querer es poder, y quien quiere puede lograr todo lo que se propone».

Peñaranda de Bracamonte conmemora el Día Internacional de la Mujer con una programación especial

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará la próxima semana. Bajo el lema Mujeres en Pie, el programa incluye eventos culturales, deportivos y de concienciación dirigidos a toda la ciudadanía.

Programación destacada

Las actividades comenzarán el viernes 7 de marzo con la entrega de lazos morados en la Plaza de España a las 12:00 horas, seguida de la lectura de un manifiesto reivindicativo. Posteriormente, a las 12:30 horas, se inaugurará en el Centro de Desarrollo Sociocultural la exposición Mujeres en Pie de la artista Amelia García.

Por la tarde, a las 19:00 horas, el Centro de Desarrollo Sociocultural acogerá la obra de teatro familiar Olvidadas de Líbera Teatro y a las 20:30 horas, se proyectará el film Maria Montessori de Lea Todorov. El acceso será mediante invitación.

Además, el domingo 9 de marzo, en horario de 8:15 a 13:45, se celebrará la III Jornada de Ejercicio Físico y Salud, con actividades deportivas y alimenticias enfocadas al bienestar y la promoción de hábitos saludables.

Desde el consistorio os animamos a participar en la Jornada, las plazas serán limitadas a 50 personas, podrás inscribirte e informarte de las actividades que se llevarán a cabo durante la III Jornada mediante el tríptico (alojado en la sección de DOCUMENTOS de la página web), en Registro del Ayuntamiento o por correo electrónico (jornada8m@bracamonte.es)