Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Cultura

Peñaranda celebra la 9º Milla Solidaria

El pasado sábado 22 de marzo, Peñaranda acogió la 9ª Milla Solidaria, un evento deportivo y solidario que recorrió las calles de nuestra localidad.

Convertida ya en una tradición dentro del calendario deportivo y social de Peñaranda, esta prueba promueve el deporte y la solidaridad entre vecinos y visitantes bajo el lema «1 Dorsal por 1 Kilo de Alimentos». Gracias a la generosidad de los participantes, se recaudaron 370 kg de alimentos que serán destinados al Banco de Alimentos de Peñaranda de Bracamonte.

En la categoría absoluta, los vencedores fueron Raúl González (Club de Atletismo la Bañeza) con un tiempo de 10:41 y Vega Casas (Triatlón 37300) con un tiempo de 13:15. Les seguían Daniel Herrero Cabero (10:43), Miguel Hernando (10:49), Silvia Vicente Blázquez (13’:20) y Lucía Blázquez Lozano (13:52).

Desde el Ayuntamiento de Peñaranda queremos agradecer la implicación de patrocinadores, asociaciones locales y voluntarios, cuyo apoyo ha sido fundamental para el éxito del evento. Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a los clubes, asociaciones y empresas que, con su colaboración y generosos donativos, hicieron posible el Gran Sorteo.

Al finalizar la prueba, los asistentes pudieron disfrutar de un delicioso chocolate caliente acompañado de bizcochos, poniendo el broche final a una jornada deportiva y solidaria.

¡Peñaranda sigue apostando por el deporte y la solidaridad!

Presentación de los CARNAVALES 2025

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte se complace anunciar la celebración del Carnaval 2025, que contará con una programación variada y emocionante para todas las edades. Durante varios días, la localidad se llenará de color, música y diversión con actividades para niños y adultos.

La festividad comenzará el 28 de febrero y se extenderá hasta el 5 de marzo. Los días 3 y 4 de marzo, a partir de las 12:00, lo más pequeños podrán disfrutar de actividades en la Sala Infantil del Centro de Desarrollo Sociocultural.

El 3 de marzo será una jornada especial para los niños, comenzando con un desfile infantil a las 17:00 horas, que partirá desde la Plaza España, acompañado por la Charanga Dale Kaña 2.0. A continuación, a las 17:30 horas, el Gran Baile de Carnaval Infantil animará la tarde en el Parque de la Huerta con la Disco Móvil Zarabanda. Como cierre de la jornada, se celebrará una chocolatada con churros solidaria a las 18:00 horas, con un precio simbólico de 2€, cuya recaudación irá destinada a ACOPEDIS.

El día fuerte de Carnaval llegará el 4 de marzo con el gran Desfile a partir de las 19:00 horas, que partirá desde el Pabellón Miguel Ángel Jimenez Barcala y estará acompañado por el pasacalles de luz y sonido Aeron. Al finalizar el desfile, tendrá lugar Discomovida y posteriormente, el Concurso de Disfraces y la entrega de premios en la Plaza de la Constitución.

Las celebraciones culminarán el 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina, que tendrá lugar a las 17:30 horas en la Plaza de la Constitución.

Accede a las Bases del concurso de disfraces 2025 y el formulario de inscripción para participar.

Vuelven las Aulas de Capacitación Digital a Peñaranda de Bracamonte

Ayer, la alcaldesa Carmen Ávila junto a la concejala de Cultura, Sonsoles Núñez, presentaban esta iniciativa que llega por segundo año a la ciudad, de la mano de una subvención estatal de 24.500€. Los objetivos del proyecto son los siguientes: acercar la formación en competencias digitales a la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia o formación previa, formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales para que puedan llevar a cabo comunicaciones y transacciones seguras en línea a través de sus propios dispositivos electrónicos e impulsar la alfabetización digital como herramienta de oportunidades de formación y aprendizaje, con independencia del lugar de residencia del usuario.

El curso constará de seis unidades de formación, distribuidos en 7,5 horas cada uno:

– Tecnologías Habilitadoras Digitales.

– Información y alfabetización digital

– Comunicación y colaboración on-line

– Creación de contenidos digitales

– Seguridad en la red

– Resolución de problemas

El año pasado se inscribieron un total de 139 personas, algunos de ellos de diferentes partes de España, de los que 120 finalizaron el programa. Se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda. Esperamos que nuestros mayores puedan aprender lo máximo. La tecnología avanza muy rápido y debemos avanzar con ella.

Las Águedas de Peñaranda

Peñaranda de Bracamonte celebró este sábado la tradicional festividad de las Águedas, una jornada llena de colores y tradición que inundó las calles y establecimientos de la localidad.

La alcaldesa, Carmen Ávila, entregó el bastón de mando a la Aguedera Mayor, María del Rocío Jiménez, en un acto institucional celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Tras ello, las águedas, acompañadas por sones festivos castellanos de Bene Fonseca, recorrieron las calles repartiendo pastas y dulces. La celebración continuó con una misa solemne en honor a Santa Águeda y una procesión hasta la Ermita de San Luis, donde se realizaron bailes y vivas a la patrona.

La jornada concluyó con una comida de hermandad en el restaurante Las Cabañas y su posterior fiesta.

Taller de ganchillo Intergeneracional.

Desde el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y con la colaboración del Programa de Animación y Estimulación Integral para el bienestar y Ganchilleras en acción, vuelve una nueva edición del «Taller de Ganchillo Intergeneracional».

Trae tu aguja y lana y podrás aprender puntos básicos del mundo del ganchillo y crearás tus propios diseños.

Si quieres participar en este taller que se impartirá los viernes de 17:30 a 19:00 h. en el CDS y que comenzará el 14 de febrero y finalizará el 4 de abril, inscríbete del 5 al 12 de febrero en la recepción del CDS. Usuarios a partir de 5º de primaria. Plazas limitadas.

Peñaranda es… tradición ?

Programación Teatral Primer Semestre 2025

El Ayuntamiento de Peñaranda, a través de la Concejalía de Cultura, ha programado para el primer semestre del año, intentando satisfacer los gustos de todos los espectadores,  un total de seis funciones, tres para público adulto y tres para público familiar, que se desarrollarán de enero a abril.

Las propuestas,  incluidas dentro de la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León, son las siguientes:

PÚBLICO ADULTO

  • La maja robada (o el museo de los cuadros vacíos), de Valquiria Teatro.

Viernes día 21 de febrero

Un espectáculo teatral que baila entre la comedia y el drama para sacar a la luz una historia cautivadora

  • El genoma del pavo,  de Rafa Maza.

Viernes día 21 de marzo

Rafa Maza es un actor multidisciplinar, versátil, un humorista con un talento innato y una figura que ha sabido conectar con el público a través de la risa, la crítica social y un estilo único que lo distingue en el competitivo mundo del espectáculo en España. Ha participado en programas como El Intermedio, Tu cara me suena… Es un original comediante y showman.

  • Estamos en obras, de Edulogic Teatro.

Viernes día 4 de abril

Una comedia que rinde homenaje a 17 de las mejores y más conocidas obras de teatro de la literatura universal.

PÚBLICO FAMILIAR

  • Infinito amarillo, de Jes Martin’s

 Viernes día 7 de febrero

  • Olvidadas, de Líbera Teatro

Viernes día 7 de marzo

      Un espectáculo cuyo objetivo es fomentar el interés por la investigación tecnológica y la visibilidad de las mujeres investigadoras.

  • Un hilo me liga a vos, la Tartana Teatro

Viernes día 28 de marzo

Una propuesta de teatro de títeres de gran formato, de poesía y música en vivo, de luces y proyecciones, que teje una telaraña para sumergir al público más joven en el apasionante mundo de los mitos griego.

  El  precio de los abonos para las 3 funciones es el siguiente:

  • Platea: 33 €.
  • Patio de butacas: 30 €.
  • Anfiteatros: 27 €.
  • Paraísos: 18 €.

En individual el precio del teatro de adultos: 14 euros en platea, 13 euros en patio de butacas, 12 euros en anfiteatro y 8 euros en paraíso por cada representación.

La infantiles siguen teniendo un precio de 4 € para AMPAS y asociaciones y 5 €

Para formalizar la adquisición de los abonos deberá ingresar la cantidad correspondiente al elegido en la cuenta ES44 2103 2235 4400 3000 3999 de Unicaja o abonarlo con tarjeta de crédito o débito en la Oficina de Turismo, sita en el Centro de Desarrollo Sociocultural, Plaza de España nº 14, de martes a viernes de 10:30  a 13:30 h.

A partir del martes 4 de febrero estarán disponibles para su recogida en dicha Oficina de Turismo.