Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Formación

Comienzan las nuevas acciones de formación y empleo en Peñaranda de Bracamonte

El Ayuntamiento de Peñaranda ha dado inicio a dos nuevas Acciones de Formación y Empleo (AFE). Las iniciativas formativas, diseñadas para mejorar la empleabilidad de los participantes, están enfocadas en dos sectores clave:

  • Comarcal Peñaranda: Ofrecerá formación en albañilería a 10 alumnos durante un periodo de 12 meses, con especialización en pladur y aplicación práctica en trabajos de remodelación en el antiguo colegio comarcal. En esta edición participan 2 mujeres y 8 hombres.
  • Peñaranda a tu lado: Está dirigido a la formación en atención sociosanitaria para 10 alumnos, también durante un año, con prácticas en la residencia del Sagrado Corazón y en Acopedis. Este grupo cuenta con 9 mujeres y 1 hombre.

La alcaldesa de Peñaranda, Carmen Ávila, junto a los concejales Antonio Poveda y Sonsoles Núñez, y el personal docente de ambos programas, ha participado en el acto de presentación, donde ha destacado la importancia de estas iniciativas para mejorar la inserción laboral de los participantes.

Con el inicio de estas acciones formativas, el Ayuntamiento de Peñaranda reafirma su compromiso con la empleabilidad y el desarrollo profesional de sus ciudadanos, apostando por la formación como motor de crecimiento y mejora de oportunidades laborales en la localidad.

Vuelven las Aulas de Capacitación Digital a Peñaranda de Bracamonte

Ayer, la alcaldesa Carmen Ávila junto a la concejala de Cultura, Sonsoles Núñez, presentaban esta iniciativa que llega por segundo año a la ciudad, de la mano de una subvención estatal de 24.500€. Los objetivos del proyecto son los siguientes: acercar la formación en competencias digitales a la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia o formación previa, formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales para que puedan llevar a cabo comunicaciones y transacciones seguras en línea a través de sus propios dispositivos electrónicos e impulsar la alfabetización digital como herramienta de oportunidades de formación y aprendizaje, con independencia del lugar de residencia del usuario.

El curso constará de seis unidades de formación, distribuidos en 7,5 horas cada uno:

– Tecnologías Habilitadoras Digitales.

– Información y alfabetización digital

– Comunicación y colaboración on-line

– Creación de contenidos digitales

– Seguridad en la red

– Resolución de problemas

El año pasado se inscribieron un total de 139 personas, algunos de ellos de diferentes partes de España, de los que 120 finalizaron el programa. Se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda. Esperamos que nuestros mayores puedan aprender lo máximo. La tecnología avanza muy rápido y debemos avanzar con ella.