Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Servicios Sociales

Lectura de manifiesto por el 8M: relato en 1ª persona

El siguiente relato en 1ª persona fue leído por el grupo de Acomunidad en el acto por el 8M

Cristina Bedmar Moreno

Me llamo Cristina, soy de la capital de Sevilla y además de otros problemas, tengo una Tetralogía de Fallot. Con sólo veintiséis días de vida conocí más departamentos de un hospital de los que conocen muchas personas a lo largo de su vida.

La primera vez que salí a la calle tenía 4 meses, dispuesta a superar dificultades y luchar por todo aquello que me interesaba. Mi vida ya había sido mi primera gran victoria. Conforme iba creciendo y entendiendo, poco a poco me explicaban que no podía hacer todo lo que hacían otros niños. No todos los niños hacen lo que quieren, aunque puedan.

Tenía que descansar y debía tenerlo en cuenta para toda la vida. Mostraba poco interés y atención a las explicaciones.
Lo importante para mí, no era el tiempo que tardara en conseguir las cosas.

Un día fui con mis padres y mi hermano a pasar el día junto a un lago, desde pequeñita era muy cabezota y muy constante. No podía verlo sin intentarlo, como él dos, años mayor que yo, lograba subirse de un tirón a una alta montaña de piedrecitas que había junto al agua. Hacía la mitad, mis fuerzas me abandonaban y resbalaba hasta abajo. Lo intentaba una y otra vez, descansando lo justo para volver a subir. Subía tantas veces como fuera necesario para llegar a conseguirlo. En una de las ocasiones mi madre me miró y me vio sentada allí arriba del todo, de una forma muy natural, contenta y alegre. No recuerda exactamente cuantas veces subí y resbalé.

Con tres años tuve que ingresar, otra vez, para repetir el recorrido que ya realicé cuando era un bebé. Pero esta vez la operación era más complicada, mis padres se preocuparon mucho. No los defraudé y volví a demostrar las ganas que tenía de seguir con ellos.

Gracias a que los años anteriores había tenido muchos controles y medicación, mi recuperación fue rápida. Además, yo seguía siendo igual de cabezota para superar las dificultades y no abandonar.
Mi cardióloga siempre me tuvo prohibido hacer mucho deporte, pero como esa era mi asignatura favorita, nunca
accedía a quedarme sentada mirando como los demás hacían ejercicio y yo no. Lo hacía a pesar de las
advertencias. Los estudios me costaban muchas horas de comprensión y memorización. No dejaba de intentarlo, no aceptaba dejar los deberes sin terminar.

Terminé la educación secundaria y empecé un grado medio de gestión administrativa. Hoy, tengo 26 años, nunca me ha gustado ponerme barreras y como siempre digo: «Querer es poder, y quien quiere puede lograr todo lo que se propone».

Peñaranda de Bracamonte conmemora el Día Internacional de la Mujer con una programación especial

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará la próxima semana. Bajo el lema Mujeres en Pie, el programa incluye eventos culturales, deportivos y de concienciación dirigidos a toda la ciudadanía.

Programación destacada

Las actividades comenzarán el viernes 7 de marzo con la entrega de lazos morados en la Plaza de España a las 12:00 horas, seguida de la lectura de un manifiesto reivindicativo. Posteriormente, a las 12:30 horas, se inaugurará en el Centro de Desarrollo Sociocultural la exposición Mujeres en Pie de la artista Amelia García.

Por la tarde, a las 19:00 horas, el Centro de Desarrollo Sociocultural acogerá la obra de teatro familiar Olvidadas de Líbera Teatro y a las 20:30 horas, se proyectará el film Maria Montessori de Lea Todorov. El acceso será mediante invitación.

Además, el domingo 9 de marzo, en horario de 8:15 a 13:45, se celebrará la III Jornada de Ejercicio Físico y Salud, con actividades deportivas y alimenticias enfocadas al bienestar y la promoción de hábitos saludables.

Desde el consistorio os animamos a participar en la Jornada, las plazas serán limitadas a 50 personas, podrás inscribirte e informarte de las actividades que se llevarán a cabo durante la III Jornada mediante el tríptico (alojado en la sección de DOCUMENTOS de la página web), en Registro del Ayuntamiento o por correo electrónico (jornada8m@bracamonte.es)

La Asociación de Parkinson de Salamanca da presencia al servicio que ofrece en Peñaranda

La Asociación de Parkinson de Salamanca ha colocado este jueves una mesa informativa en la Plaza de España de Peñaranda para dar a conocer el servicio que presta en el municipio y la situación y avance después de un año de actividad. Los enfermos que reciben esta atención en la zona básica de salud de Peñaranda son 6, siendo cerca de los 160 el total de enfermos de parkinson. La Clínica Logos es la encargada de prestar esta atención con logopedas, fisioterapeutas y psicólogos.

Leer más

Peñaranda contará con un servicio de atención psicológica para los pacientes de cáncer y sus familiares.

Peñaranda contará con un servicio de atención psicológica para los pacientes de cáncer y sus familiares

El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han llegado a un acuerdo para poner en marcha un servicio de atención psicológica a pacientes de cáncer y sus familiares. Este proyecto se llevará a cabo con el apoyo también de los servicios sociales del Ayuntamiento de Peñaranda con el objetivo de solventar las necesidades del medio rural.

Leer más