Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Finalizan las Jornadas por la Sensibilización con la Naturaleza

Durante el mes de marzo tienen lugar varias fechas significativas o “Días de” que subrayan la importancia del cuidado del medio ambiente: el 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques (o Día del Árbol) y el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Aprovechando la coincidencia temporal de estas dos fechas, desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y organizado por las técnico de medio ambiente municipales Irene Martínez y Feli Blanco, se ha impartido un taller de educación ambiental en los colegios del municipio, dirigido a los alumnos de los últimos cursos de Educación Primaria. Estos talleres tienen como objetivo general la sensibilización de las generaciones futuras sobre la importancia de preservar y cuidar el medio ambiente, aprendiendo varios conceptos a través del juego. Además, se busca fomentar una actitud responsable y crítica, enseñando a los niños que sus acciones pueden contribuir al futuro sostenible del planeta.

El viernes 21 de marzo se realizó la actividad con los 14 alumnos de 5º curso de Educación Primaria del Colegio Público Severiano Montero Sánchez.

El miércoles 26 de marzo se realizó la actividad con los 21 alumnos de 6º curso de Educación Primaria del Colegio Público Miguel de Unamuno.

El martes 1 de abril se realizó la actividad con los 28 alumnos de 5º curso de Educación Primaria del Centro Concertado La Encarnación.

El taller tuvo una duración aproximada de una hora por colegio. Se dividió dos partes. En la primera parte, se trató el Día del Agua, explicando cómo llega el agua potable desde el río Almar hasta las casas de Peñaranda, haciendo hincapié en la construcción de la Presa de El Milagro, la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), la Estación de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) y el depósito de agua municipal, y después se realizó un juego de tarjetas en el que los alumnos tuvieron que hacer autocrítica respecto a sus acciones de la vida diaria que implican un gasto de agua. En la segunda parte, se trató el Día de los Bosques: los recursos que nos proporcionan, aprendiendo a diferenciar los tres árboles más abundantes e importantes de la provincia de Salamanca (siendo estos la encina, el roble y el pino), explicando las diferencias entre sus hojas y sus frutos mediante muestras recogidas en el campo, acercando la naturaleza directamente al aula, etc.

Para finalizar el taller, se realizó un mural con figuras de cartulina con forma de gota de agua, hojas de roble o bellotas, en las que los participantes escribieron frases de cuidado hacia la naturaleza. Estas figuras se usaron para hacer una composición en papel de mural, que se colocó en cada clase.

Gracias a este taller, los más pequeños han podido tomar conciencia de lo que supone para nosotros la naturaleza, garantizando que las futuras generaciones de Peñaranda de Bracamonte estén comprometidas con el cuidado del medio ambiente.

Irene Martínez

0 Comentarios

Todavía no hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *