Los reposteros de Semana Santa ya se encuentran instalados en los balcones del Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte.
En la planta superior del consistorio se observan los reposteros de cuatro de las cofradías del municipio: Preciosa Sangre, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora de la Soledad y Jesús Amigo de los Niños.
Mientras que en la primera planta del consistorio se encuentran los reposteros de las cofradías de Vera Cruz, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Cristo del Humilladero y Santísimo Cristo de la Cama. Además, en el centro de la balconada se encuentra el repostero de la Hermandad de Cofradías de Peñaranda de Bracamonte.
El Certamen de Cortometrajes sobre Igualdad celebra su octava edición en Peñaranda de Bracamonte el 28 y 29 de marzo. Este año más de 60 cortos han sido presentados por jóvenes de distintos puntos de España. De todos ellos 17 han resultado ser finalistas.
El Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas (INICE) y el Consejo de Juventud de Castilla y León organizan el certamen, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y Lumbrales.
La presentación del certamen de cortometrajes tuvo lugar ayer 18 de marzo en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte con la presencia de la alcaldesa, Carmen Ávila, la concejala de Igualdad, Sonsoles Nuñez y la presidenta de INICE, Mara Ruiz.Las autoridades municipales expresaron su agradecimiento por la oportunidad de acoger nuevamente el certamen, subrayando la importancia de que los jóvenes compartan sus perspectivas sobre la igualdad de género.
La entrega de premios se realizará el próximo 29 de marzo a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Centro de Desarrollo Sociocultural de Peñaranda de Bracamonte, el evento ofrecerá una tarde llena de talento con el visionado de los cortometrajes ganadores, espectáculos de magia y actuaciones musicales. Previamente, a las 11:30h podremos disfrutar de un concierto de la mano de la Joven Camerata Jerezana.
Los cortometrajes finalistas se distribuirán de manera gratuita para un uso didáctico. Cabe destacar el Premio Especial del Excmo. Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte otorgado por el público.
El Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte, en colaboración con el Club de Frontenis de Peñaranda, organiza el Torneo de Frontenis Parejas Ciegas, que se celebrará el próximo 5 de abril en el Pabellón Miguel Ángel Barcala.
La competición está abierta a un máximo de 24 participantes, que deberán tener al menos 16 años de edad. Las inscripciones individuales, tienen un coste de cinco euros por persona y podrán realizarse hasta el 3 de abril a través de la web oficial del Ayuntamiento www.bracamonte.es donde se podrá descargar el documento de inscripción (aquí). Una vez cumplimentada se mandará a deportes@bracamonte.es. El sorteo de parejas y la asignación de horarios de juego se llevarán a cabo el mismo 3 de abril a las 20:00 en el pabellón.
El sistema de juego consistirá en partidos a 22 puntos o con una duración máxima de 20 minutos. En caso de empate al finalizar el tiempo, se jugará un último punto decisivo para determinar el ganador. La competición se estructurará en fase de cuartos de final, semifinal y final. El arbitraje será responsabilidad de las parejas eliminadas en las rondas anteriores, o bien por algún colaborador que lo desee.
Los premios serán los siguientes: 1º clasificados, Lomo / 2º clasificados, Chorizo / 3º clasificados, Queso.
Se permitirán 5 minutos de calentamiento y se sorteará con una moneda para determinar qué pareja inicia el saque, pudiendo solicitar hasta 2 tiempos muertos de 2 minutos de duración. Se llevará a cabo por la pareja con saque a favor.
Desde el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte y con la colaboración del Programa de Animación y Estimulación Integral para el bienestar y Ganchilleras en acción, vuelve una nueva edición del «Taller de Ganchillo Intergeneracional».
Trae tu aguja y lana y podrás aprender puntos básicos del mundo del ganchillo y crearás tus propios diseños.
Si quieres participar en este taller que se impartirá los viernes de 17:30 a 19:00 h. en el CDS y que comenzará el 14 de febrero y finalizará el 4 de abril, inscríbete del 5 al 12 de febrero en la recepción del CDS. Usuarios a partir de 5º de primaria. Plazas limitadas.
Finalizada la actividad de tenis de mesa desarrollada desde el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Peñaranda, en colaboración con las AMPAS de los centros educativos de la ciudad (Colegio Severiano Montero – Colegio La Encarnación – Colegio Miguel de Unamuno – IES Germán Sánchez Ruipérez), comenzamos otra actividad deportiva también relacionada con los deportes de red: Bádminton.
Se llevará a cabo los jueves, siguiendo el calendario escolar 2024-2025, desde el 6 de febrero hasta el 27 de marzo, a las 19 h., en el pabellón Miguel Ángel Jiménez Barcala.
Las plazas son limitadas.
Inscripción gratuita obligatoria hasta que se cubran las plazas ofertadas, en: Servicio Municipal de Deportes (CDS-FGSR, Plaza de España, 14), de 10 a 14 h., o: deportes@bracamonte.es
Es la cuarta ocasión en la que los peñarandinos pueden disfrutar de la maestría narrativa de Verónica Pensosi, una genial narradora que trabaja y elabora sus propios textos con rigor académico, pero los cuenta en un tono divulgativo. Gracias a ella pudimos conocer a Johanna Van Gogh, imprescindible para que la obra de Vincent haya llegado hasta nuestros días; también, a Camille Claudel, musa y amante de Auguste Rodin a la que maltrató y trató de eclipsar y a Elena Fortún, escritora. Esta vez será Miguel Ángel Buonarroti el protagonista de sus narraciones. Escuchar a Verónica contar la vida de los personajes es toda una experiencia. Es como si cobrasen vida delante de nuestros ojos. Los detalles biográficos van aportando luz, carácter y humanidad a los protagonistas del relato, que se apoya también en las imágenes que se van proyectando en el transcurso de la narración.
Te cuento una vida, que así se llama el proyecto de Verónica al que pertenecen estas aproximaciones biográficas, es un oasis de cultura y sabiduría que recupera la magia de escuchar historias en la boca de otros. Y como la solvencia de la narradora está de sobra demostrada, hemos querido aprovechar su presencia para una doble sesión: El David imposible y El divino y la Sixtina. Ambas tienen como epicentro la enorme figura artística de Michelangelo: la primera incide más en su faceta de escultor y la segunda, en la creación de esa maravilla pictórica que es la Capilla Sixtina.
Las actividades tendrán lugar en el teatro del Centro de Desarrollo Sociocultural, la primera, el miércoles día 5 de febrero, y la segunda, el jueves 6 de febrero. Las sesiones comenzarán a las 20 horas y tienen una duración aproximada de 60 minutos.
Estas actividades están financiadas por el proyecto Prototipo LecturaLab del Ministerio de Cultura, en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Peñaranda y se enmarcan dentro de las actividades de animación a la lectura diseñadas por la Biblioteca Pública Municipal.
?️ Recogida de invitaciones en la sala de adultos, de 10,30 a 14 h y de 17,30 a 20,30 h.